Gobierno defiende gollerías de ex dictador en la Diroes
Como para que no queden dudas de que la alianza
aprofujimorista está más vigente que nunca, el premier Javier Velásquez
Quesquén defendió ayer al reo Alberto Fujimori, quien fue mostrado por
la revista “Caretas” fuera del centro de reclusión de Barbadillo, donde
cumple una condena de 25 años de cárcel.
Velásquez justificó a Fujimori y dijo que al ex dictador “no se le puede aplicar un régimen draconiano”.
Velásquez justificó a Fujimori y dijo que al ex dictador “no se le puede aplicar un régimen draconiano”.
También indicó que respeta el sistema carcelario al que
está sometido y que a diferencia de otros presos del país Fujimori no
sólo está autorizado para dirigir personalmente las obras de
construcción de pavimentación en un sector de la Dirección de
Operaciones Especiales (Diroes) para ser usado como estacionamiento para
sus visitas, sino que además puede hacerlo fuera de los límites de la
zona correspondiente a su prisión.
Ante esto, defensores de Derechos Humanos señalaron que el condenado Alberto Fujimori incurrió en una falta grave al régimen penitenciario que cumple en la sede de la Diroes al haber abandonado su zona de carcelería y coincidieron en que las gollerías que goza son parte del acuerdo que existe entre el Apra y el fujimorismo.
Ante esto, defensores de Derechos Humanos señalaron que el condenado Alberto Fujimori incurrió en una falta grave al régimen penitenciario que cumple en la sede de la Diroes al haber abandonado su zona de carcelería y coincidieron en que las gollerías que goza son parte del acuerdo que existe entre el Apra y el fujimorismo.
Razón por la que exigieron que se le modifique el
régimen de acuerdo a las normas que sancionan la violación de las reglas
penitenciarias y precisaron que le corresponde una responsabilidad
política el ministro de Justicia, Víctor García Toma, pues de su sector
depende el Instituto Nacional Penitenciario (INPE).
La revista Caretas difundió ayer fotos y un video en que se aprecia a Fujimori dando instrucciones para la construcción de un estacionamiento en la Diroes a aproximadamente 20 metros de la puerta trasera del fundo Barbadillo. La foto fue captada el pasado 10 de mayo.
Y como era de esperar, la hija mayor del reo, Keiko Fujimori, defendió los privilegios de su padre.
La revista Caretas difundió ayer fotos y un video en que se aprecia a Fujimori dando instrucciones para la construcción de un estacionamiento en la Diroes a aproximadamente 20 metros de la puerta trasera del fundo Barbadillo. La foto fue captada el pasado 10 de mayo.
Y como era de esperar, la hija mayor del reo, Keiko Fujimori, defendió los privilegios de su padre.
Ella aludió su condición de ex presidente, así
como el derecho que él tiene de trabajar como cualquier otro prisionero,
pero obviando afirmar que ningún preso del país tiene la potestad de
salir del lugar donde cumple condena. Incluso aseguró que su padre sólo
limpia y siembra plantas.
El mismo argumento fue utilizado por el vocero
de la bancada fujimorista y procesado por la justicia, Carlos Raffo, y
por el resto de parlamentarios fujimoristas. Luisa María Cuculiza y
Rolando Sousa dijeron que esta denuncia es una cortina de humo de
alguien en el gobierno que busca ocultar hechos de corrupción.
Asimismo, buscaron colocar como víctima a Fujimori, pues Raffo dijo que pretenden impedir que el reo trabaje.
Asimismo, buscaron colocar como víctima a Fujimori, pues Raffo dijo que pretenden impedir que el reo trabaje.
Sin embargo, esto fue desestimado por el
secretario ejecutivo de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos,
Ronald Gamarra, quien calificó como inaceptable que Fujimori dirija
obras de construcción y dijo que para él está claro que esta situación
obedece a un arreglo político entre el Apra y el fujimorismo.
En tono
enérgico, Gamarra precisó que el régimen de Fujimori no le permite
dirigir construcciones, para lo cual no está capacitado. “Si le dejan
hacer eso entonces también podrá dirigir los entrenamientos de los
efectivos policiales en la Diroes”, ironizó luego Gamarra.
Enfatizó que Fujimori, como cualquier interno, tiene que cumplir reglas y que al violarlas entonces debe cambiársele el régimen del cual goza por uno más drástico, conforme lo establecen las leyes. En ese mismo sentido opinó el abogado Carlos Rivera, del Instituto de Defensa Legal.
Rivera dijo que Fujimori ha cometido una falta grave. Recordó que al ex dictador no le está permitido salir del penal, salvo cuando tenga que participar de una diligencia judicial o acudir al médico, como lo ha hecho antes. El letrado consideró que esta nueva denuncia amerita que una sanción severa para el director del penal de Barbadillo, así como al jefe del INPE.
En tanto, para el director de la Asociación Pro Derechos Humanos (Aprodeh), Miguel Jugo, esta denuncia es vergonzosa. “Una persona sentenciada a 25 años por delitos de lesa humanidad, por haber ordenado asesinar a más de 50 personas, no puede gozar de este tipo de gollerías”, señaló Jugo.
Enfatizó que Fujimori, como cualquier interno, tiene que cumplir reglas y que al violarlas entonces debe cambiársele el régimen del cual goza por uno más drástico, conforme lo establecen las leyes. En ese mismo sentido opinó el abogado Carlos Rivera, del Instituto de Defensa Legal.
Rivera dijo que Fujimori ha cometido una falta grave. Recordó que al ex dictador no le está permitido salir del penal, salvo cuando tenga que participar de una diligencia judicial o acudir al médico, como lo ha hecho antes. El letrado consideró que esta nueva denuncia amerita que una sanción severa para el director del penal de Barbadillo, así como al jefe del INPE.
En tanto, para el director de la Asociación Pro Derechos Humanos (Aprodeh), Miguel Jugo, esta denuncia es vergonzosa. “Una persona sentenciada a 25 años por delitos de lesa humanidad, por haber ordenado asesinar a más de 50 personas, no puede gozar de este tipo de gollerías”, señaló Jugo.
Quien tampoco duda de que estas
facilidades para Fujimori son parte del pacto aprofujimorista, que viene
de la mano con las palabras del presidente Alan García a favor de la
candidatura presidencial de Keiko Fujimori.
En ese contexto, legisladores de la oposición criticaron los privilegios de los cuales goza el ex dictador en su cárcel dorada y los miembros de la bancada nacionalista presentaron un pedido para que el jefe del INPE, Rubén Rodríguez Rabanal, acuda al Congreso y rinda explicaciones sobre la situación detectada.
En ese contexto, legisladores de la oposición criticaron los privilegios de los cuales goza el ex dictador en su cárcel dorada y los miembros de la bancada nacionalista presentaron un pedido para que el jefe del INPE, Rubén Rodríguez Rabanal, acuda al Congreso y rinda explicaciones sobre la situación detectada.
Vilma Escalante
Redacción
Fuente: La Primera (21/05/2010)