Nos llama la atención que en Chile, a pesar que tienen un gobierno considerado de derecha, no se allanan los derechos laborales a los niveles de Perú y Colombia, situación que está originando que empresas acostumbradas a percibir grandes utilidades en base a la explotación de la masa laboral, ahora estén haciendo maletas para emigrar hacia estos países del norte.
La Asociación de Empresas de Call Center de Chile (ACEC) señaló, la semana pasada, que los altos costos laborales hace que emplear a un operador de call center en Perú es 25% más barato que en Chile y 17% más económico en Colombia.*
Un claro ejemplo de esclavitud moderna, es la situación por la que atraviesan trabajadores peruanos que laboran en una empresa chilena instalada en Lima. Les ofrecemos la nota.
En Ripley trabajan 14 horas por S/. 550.
(195 dolares mensuales )
Los millonarios ingresos que percibe el grupo Chileno Ripley en nuestro país, no van de la mano con el respeto de los derechos de sus trabajadores según denuncio ayer el Sindicato Único de Trabajadores del Grupo Ripley, quienes realizaron un plantón en demanda de que se respeten las leyes laborales en el Perú.
Los trabajadores provistos de banderas del Perú, reclamaron fuera de la sede comercial de San Isidro para el asombro de los clientes de la empresa. Silvia Elera, secretaria General del sindicato manifestó que la empresa Chilena no cumple con las leyes laborales, pues no respeta el horario de los trabajadores y tampoco paga las horas extras desde hace 13 años.
Asimismo, señaló que la empresa desnaturaliza los contratos de los empleados puesto que la mayoría de ellos labora a tiempo determinado y antes que cumplan los 5 años son despedidos para que no pasen a ser estables.
Aun más alarmante fue la denuncia hecha por la dirigente sindical, quien asegura que la empresa obliga a los trabajadores (cargo de asistentes) a marcar su hora de salida para que luego reingresen a trabajar a fin de que no les reconozcan sus horas extras.
“Los asistentes ganan 550 soles, y los hacen trabajar hasta 14 horas, eso es un abuso que nuestras autoridades permiten y los trabajadores somos los perjudicados”, denunció Elera.
En el grupo Ripley laboran alrededor de 5 mil trabajadores de los cuales 300 están integrados al Sindicato. Los trabajadores sindicalizados aseguran que continuarán con las protestas hasta que se respeten sus derechos y piden además a las autoridades sancionar ejemplarmente a la empresa a fin de que cese con la política antisindical y el atropello a los trabajadores.
Fuentes: *http://www.comunicar.info/2010/05/call-center-de-chile-migran-peru-y.html
-La Primera (17/0772010)