Rousseff se suma a la lista de mujeres presidentas en América Latina:
Y es que la brasileña, que se alzó con una contundente mayoría (56%) en la segunda vuelta de las elecciones del domingo, no es la primera mujer en la región que conquista en las urnas la simpatía de sus compatriotas.
Algunas llegaron a la arena política tras la muerte de sus esposos, otras desarrollaron sus carreras en las filas de movimientos sociales y políticos.
Dilma Rousseff, Brasil 2011
Dilma Rousseff, miembro del Partido de los Trabajadores, acaba de ser electa presidente de un país de 200 millones de personas y que se perfila como una potencia global.
Diplomática de carrera, Rousseff fue ministra de Energía durante el gobierno de Ignacio Lula da Silva, quien se convirtió en su padrino y mentor y cuyas políticas, asegura, continuará.
Quienes conocen a Rousseff la describen como una mujer determinada y pragmática. Uno de sus apodos es la "dama de hierro".
Dicen que es astuta, con una mente estratégica y lógica.
Su padre fue un inmigrante de Bulgaria y su madre, una maestra de escuela.
Como estudiante, en la década de los sesenta, formó parte un grupo armado de izquierda que luchaba contra la dictadura militar.
Aunque asegura que nunca estuvo involucraba en hechos de violencia, se le considera una figura clave en el movimiento.
Rousseff estuvo detenida durante tres años, período durante el cual fue torturada.
Tras su salida de prisión, en 1973, reanudó sus estudios sobre economía e inició su carrera como funcionaria pública.