![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgXJnYrD8k4D6Poqa8uFmJJJtniEW2c1Obs-cQ6JfZm248hYda7Z5JWqeQJMptvLCnY00mnfSGNEvbBnMC0hgyUcpsu7C-tpaWdAeHpC63LWJwHGLZ5E3E3zyNaHp0q7xi6eneQBS8iZ1g/s320/Evo+Morales.jpg)
Las sociedades nacionalizadas son Corani, participada en un 50% por Ecoenergy International, subsidiaria de la francesa GDF Suez; Guaracachi, cuya socia principal es la británica Rurelec PLC, y Valle Hermoso, donde la mitad de las acciones pertenecen a The Bolivian Generating Group de la empresa Panamerican de Bolivia.
Según Morales, su Gobierno plantea compensar a los inversionistas por las empresas nacionalizadas. Morales tiene en mente conseguir, en un futuro cercano, la nacionalización de la totalidad de la capacidad eléctrica del país andino.
La cooperativa boliviana nacionalizada es la Empresa de Luz y Fuerza de Cochabamba (Elfec). El sector eléctrico boliviano estaba en manos de capital privado desde 1996.
Las empresas nacionalizadas fueron ocupadas en la madrugada por soldados y policías con arreos de combate y tras la operación, el presidente boliviano agradeció a las Fuerzas Armadas su colaboración.
No hay comentarios:
Publicar un comentario